jueves, 3 de octubre de 2013

Diseñan pierna robótica que se controla con el cerebro humano


La ciencia ha ido avanzado por lo cual grandes descubrimientos se han encontrado, enormes avances científicos y tecnológicos, como es en el caso de la  robótica, que es, un medio por el cual podemos hacer algún tipo de máquinas que logren o puedan hacer cosas o actividades como los seres humanos o suplanten a ellos mismos, un caso peculiar se ha dado a conocer el día de hoy(del cual ya se veía venir) el de  Zac Vawter, un hombre de 32 años que por algún accidente le amputaron la pierna y la rodilla hacía cuatro años atrás, convirtiéndose así en ser el primer hombre en controlar una pierna robótica a través de su sistema nervioso, según informa la revista científica “New England Journal of Medicine”.


El estudio de caso se centra en el tema de investigación RIC Zac Vawter, un miembro inferior amputado que se sometieron a cirugía de reinervación muscular dirigida - un procedimiento desarrollado en el RIC y la Northwestern University - en 2009 para redirigir los nervios del músculo dañado en su miembro amputado en el músculo bíceps femoral sana por encima de su rodilla. Cuando los nervios redirigidas instruyen a los músculos se contraigan, sensores en la pierna del paciente detectar pequeñas señales eléctricas de los músculos. Un programa de ordenador especialmente diseñado analiza estas señales y los datos de los sensores en la pierna robótica. Se decodifica instantáneamente el tipo de movimiento que el paciente está tratando de realizar y luego envía los comandos a la pierna robótico. Uso de señales de los músculos, en lugar de sensores robóticos, hace que el sistema más seguro y más intuitiva.
"La pierna biónica es una gran mejora en comparación con mi habitual pierna ortopédica", dijo Vawter. "La pierna biónica responde rápida y más adecuada, lo que me permite interactuar con mi entorno de una manera que es similar a la forma en que me mudé antes de mi amputación. Por primera vez desde mi lesión, la pierna biónica me permite caminar sin problemas subir y bajar escaleras e incluso Vuelva a colocar la prótesis por pensar en el movimiento que quiero realizar. Este es un gran logro para mí y para todos los amputados de pierna”.
Se trata de un robot conectado al cerebro del paciente a través de los nervios de la pierna, y no de una prótesis convencional, según la revista    “Nature”, que también recogió este logro obtenido gracias al trabajo del ingeniero biomédico Levi Hargrove del Instituto de Rehabilitación de Chicago.










“El mayor avance es que el hombre no tiene que utilizar un interruptor de control remoto o movimientos musculares exagerados para usar la pierna robótica en distintos movimientos. Tampoco tiene que cambiarla de posición con las manos cuando está sentado”, explicó Hargrove.
“Hasta donde sabemos, esta es la primera vez que las señales nerviosas se han utilizado para controlar tanto la rodilla como el tobillo de una prótesis motorizado”, añadió a “Nature”.
La pierna robótica funciona por medio de las señales cerebrales que envía el paciente a sus músculos. Los científicos redirigieron los nervios que controlaban el movimiento de la pierna para captar la contracción de sus músculos.
“Junto con este procedimiento, utilizaron sensores integrados en la pierna robótica para medir estos impulsos provocados por las contracciones de los músculos, permitiendo finalmente un control más preciso de la extremidad”, se precisa en emol.com.
 Los investigadores tienen la esperanza de que otras personas con miembros amputados usen esta tecnología que aún está en desarrollo- en los próximos tres a cinco años.


No hay comentarios:

Publicar un comentario